A nivel internacional existe un amplio consenso en relación a los impactos del cambio climático sobre el medio humanizado. Se estima que pueden ocasionar una alta incidencia en el aumento e intensidad de las amenazas naturales como inundaciones, sequías, incendios, movimientos en masa, olas de calor, entre otros efectos.
La importancia de considerar estos eventos extremos es que cuando estos ocurren producen severas alteraciones en el normal funcionamiento de una sociedad y la comunidad. En situaciones críticas estos episodios pueden desencadenar un desastre o catástrofe, en donde se producen importantes daños humanos, materiales, económicos o ambientales que requieren de una respuesta de emergencia inmediata para satisfacer las necesidades humanas y que pueden requerir ayuda externa para su recuperación. En el caso chileno cuando un desastre alcanza niveles superlativos, el Poder Ejecutivo puede declarar zona de catástrofe lo cual permite tomar una serie de medidas y liberar recursos para enfrentar esta situación de crisis en áreas específicas afectadas.
En esas condiciones es fundamental proveer de servicios sanitarios a los trabajadores involucrados en las tareas de rescate y evacuación y a las familias evacuadas de sus hogares. Para ello son ideales los baños eco-sustentables. Al no necesitar conexiones pueden funcionar en cualquier terreno sin necesidad de conectarse al agua corriente, al alcantarillado ni a la energía eléctrica. Pueden ser trasladados por caminos de tierra y ser puestos en marcha en cualquier momento. Para arriendos prolongados ofrecemos precios especiales y colaboramos con la coordinación con empresas limpiafosas del sector para hacer las mantenciones necesarias.
Nuestros baños garantizan la movilidad que es clave en estas circunstancias. La facilidad de transporte, montaje y desmontaje facilitan el uso y agilizan las operaciones. Y respecto al uso es fácil e intuitivo para usuarios de todas las edades, incluso para personas mayores y con movilidad reducida para quienes agregamos barandas.